
La sociedad anglosajona, como su entorno, evoluciona a pasos agigantados y como no podía ser de otro modo, la educación pasa por transformaciones que la misma sociedad demanda.
El currículum nacional del Reino Unido cambia y cambia para adaptarse a los nuevos tiempos, con nuevos términos, con nuevas materias, con nuevos objetivos, ... Digamos que el currículum tiene un new look. Como en cualquier país europeo de la CEE O de la EFTA, los rasgos principales que caracterizan al sistema educativo inglés son:
A) Enseñanza obligatoria hasta los dieciseis años.
B) Gratuidad de la enseñanza.
C) Como novedad la enseñanza gratuitase ofrece desde los tres años.
Aproximadamente, un 93% de alumnos reciben educación gratuita de los fondos públicos, mientras que el resto acude a escuelas privadas. Muchos niños entre 3 y 4 años asisten a una educación Infantil o Pre-School, clases llamadas Nursery schools, reception classes o playgroups en el sector privado. Desde 1998 se proporciona Educación infantil gratuita en Inglaterra y Gales a niños de 4 años cuyos padres quieran, y existe un compromiso para llevar a cabo objetivos de provisión para niños de 3 años en adelante (En Julio de 1998 el Gobierno anunció que habría en extra de 190.000 escuelas Nursery en el año 2002). La educación obligatoria está comprendida entre los
5 años y los 16. Los períodos en la educación de cada alumno para el cual se aplican los elementos del Currículum Nacional son cuatro (keystages) normalmente relativos a las
edades de la mayoría de los alumnos en un grupo. En Inglaterra y Gales son: de 5-7, 7-11, 11-14 y 14-16. En el Norte de Irlanda la edad de comienzo de educación obligatoria
es a los 4 años de edad.
La educación secundaria se prolonga hasta los 18 años.Las asignaturas núcleo o instrumentales son lengua (inglés), matemáticas y ciencias, el resto son: dibujo y tecnología, galés (en Escocia), tecnología de la información, historia, geografía, arte, música, educación física , lengua extranjera moderna y ciudadanía (desde key stage 3).
La realización de las metas u objetivos persiguen “conocimientos, estrategias y comprensión”, diferentes habilidades y nivel de maduración que se espera tener al fin de cada stage. Excepto en el caso de ciudadanía cuyos objetivos consisten en 8 niveles descritos de dificultad, cada nivel describe el tipo y rango de actuación que los alumnos deben trabajar y demostrar . A los 16 años los alumnos deben obtener el Certificado General de Educación Secundaria (GCSE). Esta certificación requiere la 1ª parte del General National Vocational Qualification (GNVQ), Certificado Nacional General de Profesión, para alumnos del Key Stage 4 (14-16 años), diseñado para ofrecer una preparación comprensiva para el empleo y un camino para la educación superior. Éste cubre siete áreas: arte y dibujo; negocios; ingeniería, salud y atención social; tecnología de la información; ocio, tiempo libre y turismo; y fabricación.
Al finalizar la 4ª etapa, los jóvenes pueden elegir entre la universidad o el aprendizaje de un oficio. El 70% de los que optan por seguir estudiando eligen la primera opción. La educación fuera de la escuela se divide en further education y higher education. Further education (educación superior) es, principalmente, profesional con el que se obtiene el Certificado General de Educación (GCE) de nivel superior o segunda enseñanza (A), el Suplementario (AS, exámen) o el GNVQ (ya nombrado). Por otro lado, el sector de la higher education proporciona una gran variedad de cursos y carreras. Este sector está dividido en Universities (89), the Open University, Colleges of higher education (19). Escuelas Especialistas El programa fue creado en 1993, son escuelas especializadas en tecnología, ciencias y matemáticas; lenguas modernas; deporte; o arte. Deben de tener el respaldo de un promotor privado, además de una subvención del fondo público.
Desde 1998 existen 227 escuelas tecnológicas, 58 de lengua, 26 de deporte, y 19 de arte.
Niños con necesidades especiales Las necesidades educativas especiales (SEN), comprenden las dificultades de aprendizaje de todos los niños, las deficiencias físicas y psíquicas las cuales dificultan o impiden el aprendizaje.
Actualmente, existen 1530 escuelas de educación especial en el Reino Unido. En este apartado quisiéramos hacer referencia al movimiento de la integración hacia la inclusión ( nueva filosofía que complementa y amplia el término integración) en los contextos anglosajones. No basta con que los alumnos con necesidades educativas especiales estén en las escuelas ordinarias, sino que deben PARTICIPAR de toda la vida escolar y social de la misma. La revisión del Currículum Nacional para el año 2000 pone un mayor énfasis en la inclusión, proporcionando oportunidades más efectivas a TODOS los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario